El Ifapa, IAS-CSIC y la UCO desarrollan un método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente
Escrito por UCC+iLas calibraciones obtenidas permiten determinar los ácidos grasos y la estabilidad con sólo 1ml de aceite y en un tiempo de 2 minutos
"Cuando un ecosistema se degrada deja de ofrecer ciertos servicios a la sociedad"
Escrito por Pablo Hinojosa LuqueEl catedrático de la Universidad de Córdoba José Luis Quero analiza las estrategias de restauración de ecosistemas degradados en el último capítulo de 'Universo Sostenible' de La 2 de TVE
VÍDEO - Una nueva investigación revela por primera vez que las cianobacterias marinas se comunican
Escrito por Silvia Márquez CalventeIdentifican el perfil molecular de los pacientes con artritis reumatoide con mayor riesgo cardiovascular
Escrito por ucc+IUna nueva investigación logra estratificar a las personas con artritis reumatoide según el riesgo de padecer eventos cardiovasculares a partir del análisis computacional de más de 30 tipos de moléculas, lo que supone un avance hacia un tratamiento más personalizado de la enfermedad
La UCO homenajea a dos personajes científicos con murales en Fuente Tójar y Espiel
Escrito por UCC+iLa acción 'Clandestinas en el muro' visibiliza el papel de la bióloga Rachel Carson y el matemático Alan Turing con dos murales de Clara Gómez Campos y David Marcos
La UCO y Phytoplant Research investigarán el uso de fitocanabinoides en la conservación de alimentos
Escrito por UCC+iUn acuerdo de colaboración entre la empresa Phytoplant y la institución universitaria abre las puertas al estudio de fitocanabinoides, obtenidos de Cannabis sativa L., como agentes de control de microorganismos alterantes y patógenos en productos vegetales