PROYECTO Algared+|Un consorcio internacional investiga el potencial de un centenar de algas
Escrito por UCC+iEl proyecto Algared+ ha caracterizado más de 100 especies que habitan la costa de Cádiz, Huelva y el Algarve portugués
Encuentran la manera de alargar los ciclos de vida de los productos empleando residuos agrícolas
Escrito por UCC+iVarias investigaciones de la Universidad de Córdoba estudian el proceso de reciclado del papel y cartón utilizando residuos lignocelulósicos comola poda del naranjo y residuos hortícolas (tomate, pimiento y berenjena) para un mayor aprovechamiento
La interacción entre el hierro y el fósforo es clave para una fertilización eficiente de las plantas
Escrito por UCC+iUna revisión publicada por el grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba aborda las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro y fósforo y las interacciones entre ellas.
Investigadores de la Unidad Patricia-UCO aprovechan la Covid-19 para hacer que el patrimonio sea siempre accesible en tiempos de crisis
Escrito por UCC+iEl estudio plantea pautas para la adquisición de datos y visionado web que permite mejorar la accesibilidad remota al patrimonio evitando además una nueva ruptura de la comunicación y la divulgación patrimonial por cualquier otra pandemia o circunstancia futura
Las técnicas de registro fósil no evidencian una relación filogenética entre la vegetación y el clima
Escrito por UCC+iEl profesor e investigador de la Universidad de Córdoba Diego Nieto Lugilde y dos investigadores estadounidenses del Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland y de la Universidad de Washington analizan por primera vez mediante registros de polen fósil si es constante el grado de parentesco entre especies vegetales conforme varían las condiciones climatológicas
PROYECTO BOND| Crean una plataforma estatal en defensa de la pequeña y mediana producción agraria
Escrito por UCC+iEl proyecto ha identificado los problemas en torno a la articulación del sector agrario en los 14 países participantes y ha generado una red europea de cooperación para el sector