El Seminario Permanente de Filología Clásica y Mundo Antiguo abordará a lo largo del presente curso académico las novedades de investigación en torno a la antigüedad, concretamente Grecia, Roma y Mesopotamia. Organizado por las áreas de Filología Latina y Filología Griega de la Universidad de Córdoba y bajo la coordinación de los investigadores de la UCO Dámaris Romero González y Alberto Romero Criado, el seminario se estructura en seis conferencias, de las cuales la próxima será el 19 de febrero.

Con un carácter divulgativo, el seminario busca transmitir los resultados de la investigación llevada a cabo en la universidad más allá de dicho ámbito, fomentar la Filología Clásica y los estudios del Mundo Antiguo para poner de manifiesto su atractivo y actualidad e iniciar un punto de encuentro entre el profesorado de ambas disciplinas en el que se compartan investigación y propuestas didácticas innovadoras.

De esta forma, el seminario organiza un programa de conferencias que se inició el pasado 9 de octubre de 2024 con la charla “Bebidas en la Antigüedad” a cargo de la investigadora de la UCO Almudena Villegas Becerril y que continuará durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025. La conferencia del 19 de febrero “Ambrosio de Morales, lector de Aulo Gelio” estará a cargo del profesor Julián Solana y tendrá lugar en el Salón de Columnas del antiguo Rectorado de 18 a 20 horas, donde se celebrarán las restantes conferencias.

El seminario, que pretende poner de manifiesto el atractivo y la actualidad del mundo antiguo, cuenta con la colaboración de UCOCultura, la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) de Córdoba, el Centro del Profesorado (CEP) Córdoba y el Proyecto Plutarco.